jueves, 29 de octubre de 2015

Tarta de calabaza


En octubre suelen aparecer en todas las redes cientos de recetas de postres con calabaza; aquí está mi propuesta, les invito a prepararla y no solo durante este mes, porque está riquísima y es una forma divertida de hacer que los niños coman esta hortaliza que aporta un gran número de nutrientes.


Ingredientes:

Para la corteza:
  • 200 gr. de harina de trigo todo uso.
  • 100 gr. de mantequilla.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • Ralladura de 1 limón.
  • 1/2 taza de calabaza rallada.


Para el relleno:
  • 5 yemas de huevo.
  • 3 cucharadas de fécula de maíz. 
  • 150 gr. de yogurt.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 300 gr. de calabaza cocida al vapor y hecha puré.

Preparación

Corteza:

Mezclar la harina cernida con la matequilla, agregar el azúcar, el huevo, la vainilla, la ralladura de la parte verde de la cascara de un limón, por último la calabaza rallada y terminar de incorporar todos los ingredientes con las manos, formando una masa, trabajar sobre la mesada durante 10 min. Envolver en papel film y reservar en el congelador mientras se prepara el relleno.

Relleno:

En un bol batir las yemas con la fécula de maíz cernida sin que quede grumos, agregar el resto de los ingredientes y mezclar bien. También se pueden colocar todos los ingredientes en una licuadora y procesar para que queden incorporados uniformemente de forma más sencilla.


Ensamblaje:

Extender la masa con las manos en un molde de silicona o previmente enmantecado de de 22 cm de diámetro; verter sobre esta la mezcla del relleno y llevar al horno precalentado a 180 ºC de 20 a 25 min. Dejar reposar y luego refrigerar durante al menos 1 hora antes de cortar. Se puede cubrir con cualquier mermelada, sirope o crema de preferencia; yo en esta ocasión útilice dulce de leche. 










jueves, 22 de octubre de 2015

Super Sandwich Coco Banana


En lo particular no soy amante de las bananas cuando están muy maduras, pero descubrí que a los postes le aportan un sabor increíble y tome como hábito preparar un pan húmedo con esas bananas que suelen quedarse rezagadas sin que nadie las coma; a mi familía le encanto, suelen comer las rebanas solas que de por sí son una delicia, o les untan alguna crema de chocolate, queso o miel. Hace poco decidí darle un giro destino a la receta y agregué coco rallado a la mezcla del pan, lo que realzó su textura y también su sabor, luego pensé ¿por qué no darle mayor participación al coco, que es una de mis frutas predilectas? Prepare una crema de coco con la estructura de una pastelera; cubrí una rebanada del pan con abundancia de esta, decidí incorporar otra rebanada para convertirlo en un súper Sandwich dulce; adicione el sirope porque soy una apasionada del chocolate y el resultado fue una explosión de sabores con un balance extraordinario. Lo recomiendo cien por ciento para sorprender a tus invitados con café en una merienda o como postre posterior a una cena o almuerzo. Lo mejor es que no es empalagoso, todos los sabores están equilibrados.


Ingredientes:

Para el pan húmedo:
  • 150 gr. de mantequilla.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 2 huevos.
  • 250 gr. de harina de trigo todo uso.
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear.
  • 4 bananas maduras hechas puré.
  • 4 cucharadas de coco rallado.
  • Nuez moscada molida (al gusto).
Para la crema:
  • 200 ml. de leche de coco.
  • 200 ml. de leche entera.
  • 3 yemas de huevo.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 2 cucharadas de fécula de maíz o maicena.
Ensamblaje: 
  • Coco rallado.
  • Azúcar pulverizada.
  • Sirope de chocolate.
Preparación:

Pan húmedo:

Cremar la mantequilla con el azúcar, agregar los huevos y la harina con el polvo para hornear previamente tamizados y batir, luego añadir las bananas hechas puré, la nuez moscada y el coco rallado. Incorporar todo bien y verter en un molde para pan previamente enmantecado y llevar aproximadamente por 30 min. a un horno moderado.

Crema:

En un bol batir todos los ingredientes y luego cocinar en baño de María, removiendo constantemente hasta que tome consistencia, dejar reposar y reservar tapada en le nevera. 

Ensamblaje:

Desmoldar y rebanar el pan, untar la crema sobre una cara, rociar coco rallado y colocar la otra cara del sandwich. Con un cernidor cubrir con azúcar pulverizada y bañar con sirope.  








martes, 13 de octubre de 2015

Ceviche de picua con albaca


Para mí ceviche es sinónimo de practico, sano, ligero, fresco y exquisito. ¡No hay razón porque no prepararlo!

Inredientes:

  • 4 filetes de picua, pueden usarse otros pescados tales como: corvina, mero, robalo, entre otros.
  • 1 cebolla blanca grande.
  • El jugo de 7 limones.
  • 3 ajíes dulces.
  • 6 aceitunas verdes sin hueso.
  • 5 hojas de hierba buena fresca.
  • 10 hojas de albaca fresca. 
  • Pimienta blanca (cantidad necesaria).
  • Aceite de oliva (cantidad necesaria).
  • Sal (cantidad necesaria).

Preparación:

Cortar la cebolla en julianas, los ajíes en pequeños brunoise, las aceitunas fileteadas, el pescado en tiras de forma diagonal e incorporarlo todo con el jugo de los limones, añadir la sal y la pimienta blanca molida al gusto y un chorro de aceite de oliva. Por último agregar la hierba buena y la albaca cortadas finamente.