martes, 29 de septiembre de 2015

Ensalada de quinoa y aguacate

Fresca, sencilla y con pocos ingredientes; esta exquisita ensalada resulta perfecta para acompañar un buen filete. 

Ingredientes:
  • Quinoa 1/2 taza.
  • 1/2 Aguacate.
  • Cilantro cantidad necesaria.
  • 1/2 Cebolla.
  • 1/4 limón.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Sal y pimienta.

Preparación:
Lavar y escurrir el cilantro, cocinar a fuego medio moderado la 1/2 taza de quinoa en 1 taza de agua, cortar el aguacate en cubos, la cebolla en julianas  y el cilantro finamente. Revolver todo en un refractario, cuidando que los cubos de aguacate no se rompan; exprimir el jugo de medio limón e incorporar (otra excelente opción es sustituirlo por una cucharada colmada de aceto balsámico), Agregar un generoso chorro de aceite de oliva extra virgen, sal y pimienta al gusto (yo prefiero utilizar sal gruesa para esta ensalada).

sábado, 26 de septiembre de 2015

Pancitos Integrales con Pasas




¡Les invito a preparar mi receta de pancitos integrales que están buenísimos! A mí me gusta hacerlos pequeños y circulares, pero también se pueden colocar en un molde para pan. Son ideales para rellenar con mermelada o queso; un rico y saludable desayuno. 

Ingredientes:

  • Agua 100 ml.
  • Levadura granulada 5 g. (2 cucharaditas).
  • Azúcar 1 cucharada.
  • Harina de trigo integral 200 g.
  • Harina de trigo todo uso 100 g.
  • Yogurt descremado 150 g.
  • Escénica de vainilla 1 cucharadita.
  • Canela 1/2 cucharadita (opcional).
  • Avena en hojuelas 40 g. (También se puede usar semillas de ajonjolí).
  • Uvas o ciruelas pasas 150 g. (Se puede agregar cualquier otro fruto seco o deshidratado).
  • 1 yema de huevo y 1 cucharada de miel para barnizar. 


Preparación:


En una taza disolver la levadura y la cucharada de azúcar en los 100 ml de agua tibia, cubrir con un paño de cocina y dejar fermentar en un lugar cálido durante 15 min. (Yo lo introduzco dentro del microondas u horno apagado). Colocar en un bol la harina integral, el yogurt, la canela , la vainilla e ir vertiendo el agua con la levadura mientras se va incorporando todo con ayuda de una paleta. Agregar la harina todo uso cernida y amasar con las manos; se debe trabajar la masa en la mesada durante 15 min. aproximadamente, formar una bola y colocarla en el bol cubierto con un paño de cocina húmedo durante 30 min. para que leude. Esparcir la avena en la mesada para trabajar y extender la masa sobre esta con las manos; una vez extendida agregar las pasas (yo utilicé ciruelas pasas cortadas en pequeños cubos) enrollar y amasar a fin que los frutos queden distribuidos uniformemente. Formar una especie de salchichón y cortar la masa en pedazos de aproximadamente 40 a 50 g. Hacer bolitas con las manos abiertas, colocarlas en una placa para horno enmantecada o cubierta de papel manteca; cubrir con un paño y dejar reposar durante 15 min. Batir ligeramente 1 yema de huevo con 1 cucharada de miel para barnizar los pancitos con una brocha. Llevar a el horno precalentado a 180 C (moderado) durante 15 a 20 min. o hasta que doren.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Portobellos Rellenos de Carne

Les presento mis hongos portobellos triple queso rellenos de carne con topping de cebollas caramelizadas, tomate y berro. Es una exquisita entrada, también puede ser servido como plato principal acompañándolo de puré, patatas y/o ensalada rallada; y es una estupenda opción para sorprender a tus invitados en cualquier reunión. 

Ingredientes:
  • Hongos portobellos 10 unidades.
  • Carne de ternera molida 800 gr.
  • Perejil picado (cantidad necesaria).
  • Ajo 2 dientes.
  • Queso parmesano 100 gr.
  • Queso mozzarella de búfala 200 gr.
  • Queso de cabra cremado 100 gr.
  • Cebollas blancas 2 unidades.
  • Tomates rojos  2 o 3 unidades.
  • Berro (cantidad necesaria).
  • Aceite de oliva (cantidad necesaria).
  • Sal y pimienta (cantidad necesaria). 
  • Orégano deshidratado (cantidad necesaria).

Preparación:

Limpiar los portobellos, retirarles los tallos y parte de las branquias dejandoles cavidad suficiente para el relleno. Verter la carne en un bol y mezclarla con los dientes de ajo triturados, los tallos y branquias sobrantes de los hongos finamente picados, el parmesano, el perejil, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Con una cuchara incorporar la carne sazonada en las cavidades de los portobellos y disponerlos en una placa para horno rociada con aceite de oliva. Llevar a un horno precalentado a 200ºC de 8 a 10 minutos, extraer y colocarles una rodaja de queso mozzarella con un toque de orégano deshidratado y retornarlos al horno alrededor de 5 minutos más, para hacer gratinar el queso. Sofreír en aceite de oliva las cebollas cortadas en rodajas a fuego medio, removiendo constantemente hasta que se produzca su caramelización (se les pude adicionar una pizca de bicarbonato de sodio para acelerar el proceso).
Una vez retirados los hongos del horno disponer las cebollas caramelizadas encima del queso gratinado, sobre estas añadir una rodaja de tomate salpimentada y cubierta con queso de cabra cremado, coronarlos con las hojas de berro y una vez emplatados rociarles unas góticas de aceite de oliva extra virgen.

Galletas Integrales de Avena

Estas galletas acompañadas de una taza de té, son una excelente opción para una merienda deliciosa, nutritiva y baja en calorías. 

Ingredientes:

  • 200 gr. de harina integral.
  • 5 cucharadas de avena en ojuelas.
  • 100 gr. de mantequilla.
  • 3 cucharadas de azúcar morena.
  • 2 cucharaditas de miel.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo.
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 1 cucharadita de polvo para hornear.
  • Pasas (cantidad al gusto).
  • Ciruelas pasas (opcional).

Preparación:

Mezclar en un bol la mantequilla a temperatura ambiente con la harina integral; agregar el azúcar, la miel, la vainilla, la canela, el bicarbonato, el polvo para hornear y el huevo e ir incorporando con una espátula; luego se adiciona la avena y se debe amasar con las manos formando una pasta compacta, a esta se le incluyen las pasas y si lo desea ciruelas pasas previamente cortadas o cualquier otro fruto seco. Formar bolitas con las manos y aplastarlas en una placa de horno cubierta con papel manteca. Llevar a un horno precalentado a 170 grados de 10 a 15 minutos aproximadamente.